LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Tecnología sin conductor desde VisLab de la Universidad de Parma fue mostrada en una prueba reciéntemente. Dos vehículos sin conductor intentarán seguir a otros dos vehículos a través de varios continentes, desde Italia hasta China, durante tres meses. El viaje cubrirá más de 8.000 millas, (~13.000 km) los vehículos "perseguidores" usarán láseres y cámaras para desplazarse por los peligros del camino. El equipo espera reunir alrededor de 100 TB de datos, lo cual requierirá una cuantiosa carga eléctrica, electrónica y batería —la escala es tal que los coches sólo podrán circular durante tres horas antes de necesitar otras 8 horas para recargar las baterías. Este viaje será sólo una prueba y todavía está lejos de ser una aplicación para el mundo real.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Me gustan los cambios. En especial si son para mejorar. He conducido coches híbridos, algún eléctrico en fase experimental y quizás pronto pueda probar un GT eléctrico de competición. En el Campeonato de España de GT. Lo está haciendo Joan Orús en las instalaciones de SunRED. Él está emocionado con el asunto por el reto tecnológico que representa y la locura de placer que eso significa para todo buen ingeniero. Y este es de lo mejores.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El coche volador, a punto de despegarVer fotos Ya te lo adelantábamos hace unos meses: el coche volador es ya una realidad. Y este sueño acaba de dar un paso más en los últimos días, ya que los responsables del proyecto han logrado que la FAA, la máxima autoridad en materia de aviación en Estados Unidos, dote al Terrafugia Transition de la calificación de "avión ligero", lo que permitirá a sus futuros usuarios huir de la carretera levantando el vuelo con una licencia que tan solo requiere 20 horas de vuelo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Los investigadores europeos están desarrollando un sistema de tráfico cooperativo, conocido CVIS (sistemas de cooperación vehículos-infraestructura), compuesto por vehículo, carretera y central de comunicaciones basado en la infraestructura de hardware y software, la infraestructura incluye una  la red inalámbrica para las comunicaciones vehículo a vehículo (V2V) y vehículo-infraestructura (V2I). Entre otras capacidades, los coches se comunican entre sí y con 'las señales de tráfico inteligentes' para suavizar el flujo del tráfico y evitar accidentes, o con 'señales de tráfico inteligente' para evitar condiciones de conducción peligrosas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Diseñar y fabricar un coche al cien por cien parece una tarea reservada a las multinacionales del automóvil. Pero Zytel, una empresa aragonesa de 16 empleados y una facturación que este año alcanzará los 200.000 euros, ha demostrado que la ambición no es patrimonio exclusivo de los grandes. Claro que detrás hay muchas horas de trabajo, generosas dosis de audacia y entusiasmo y una sólida preparación científica, avalada por la estrecha colaboración con la Universidad de Zaragoza.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El centro tecnológgico Tecnalia ha presentado Dynacar, un vehículo eléctrico de experimentación que alcanza los 140 kilómetros por hora en 10 segundos. El aparato tiene una autonomía de 70 kilómetros y una capacidad de almacenamiento de 15 kWh. Su presentación se ha realizado en el Salón Internacional del Automóvil Ecológico y de la Movilidad Sostenible de Madrid, celebrado entre el 20 y 23 de mayo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Caballo grande, ande o no ande". Este viejo proverbio también es aplicable a la automoción, sobre todo cuando se trata de valorar la seguridad de los vehículos. Y es que, según un estudio promovido por la revista Forbes, cuanto más grandes son los coches, más protección ofrecen a sus pasajeros en caso de accidente.

Para evaluarlos, han llevado a cabo test de choque -popularmente conocidos como crash-test- a los modelos comercializados en Estados Unidos durante 2010 para ver en qué medida protegían a sus ocupantes en caso de choque.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

sustainable design, green design, transportation, algaeus, josh tickell, rebecca harrell, green crude, fuel

San Francisco vio la inauguración del primer vehículo de motor de combustible de algas, apodado el Algaeus. El plug-in de coche híbrido, que es un Prius engañado con una batería de níquel metal hidruro, funciona con crudo verde de Sapphire Energy - sin las necesarias modificaciones en el motor de gasolina. La puesta a punto es tan eficaz, de acuerdo con productor del combustible Rebecca Harrell, que el Algaeus puede gastar aproximadamente 25 galones de costa a costa! ( 1 galón = 3,7854118 litros )
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Kottke hizo una referencia interesante a un artículo sobre seguridad en los automóviles, Anatomy of a crash (Drive). Allí se cuenta cómo entiende el ordenador, y en qué momentos, cada cosa que sucede durante un accidente… todo durante las primeras décimas de segundo tras una colisión.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Silencio. Conducir en silencio. Lo que más sorprende cuando uno se pone al volante de un coche eléctrico es lo relajado que resulta conducir en silencio. Cándido, técnico experto en vehículos eléctricos de Mitsubishi, nos auxilia en el arranque del i-Miev que está aparcado frente a las oficinas de la marca japonesa, a las afueras de Madrid, en Alcobendas. No se oye nada. Éste es uno de los doce i-Miev que hay ahora circulando por Europa.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías